sábado, 29 de noviembre de 2014

YA SABIAS QUE ? 15 CURIOSIDADES DEL CHAVO

1.       Aquí te traemos 30 curiosidades sobre el Chavo del 8, poco conocidas, que te dejarán sorprendido:

2.       La letra “CH” en los personajes creados por Roberto Gómez Bolaños fue en un principio casualidad. Primero un director de cine le apodó “Chespirito”, luego éste empleó la palabra ¡Chanfle! y después surgió “El doctor Chapatín”; hasta ahí era casualidad. Chespirito notó esto y siguió utilizando a propósito estas letras para muchos de sus personajes.
3.       Se llama “Chavo del Ocho” porque en el año de 1971 este programa se transmitía por Canal 8 de México; fue tanto el éxito del programa, que éste paso a otro canal de más nombre y Chespirito tuvo que buscar alguna excusa para el “8″ por lo que inventó que el Chavo vivía en el departamento número 8, de ahí su nombre.
4.       El programa “El Chavo del Ocho” fue visto -en promedio- por 350 millones de personas a la semana.
5.       Cuando comenzó el personaje de la Popis interpretado por Florinda Meza, la pusieron con voz gangosa; a los pocos días un señor le dijo a Roberto Gómez que jamás volvería a ver su programa, porque su hijo tenía ese problema y ahora todos los niños se burlaban de él en la escuela. Roberto decidió desaparecer el personaje y un año después lo reincorporo con voz normal.
6.       La presentación del programa “Chespirito” en los años 80′s, era dicha por Gabriel Fernández, esposo de María Antonieta de las Nieves “La Chilindrina”
7.       Un día Pelé llamo a Roberto Gómez por teléfono para hacer la película de “El Chavo”, pero Roberto no quiso llevar este personaje al cine.
8.       Durante el transcurso del programa, los actores nunca actuaron con apuntador.
9.       La película “Terremoto”, que don Ramón quería ir a ver con Gloria, ganó el premio Oscar a los mejores efectos especiales en 1974.
10.   Cuando don Ramón decía: “Ahora sí nos volvió a ganar Túnez”; se refería al mundial de fútbol de Argentina 1978, ya que Túnez le ganó a México 3 a 1, en la primera ronda del grupo B.
11.   En el episodio en que don Ramón es carpintero, a Quico le piden que le traiga un cerrote, pero dice que no lo puede traer porque el único que conoce es el Popocatépetl. Esto lo dice porque el Popocatépetl, más que un cerro, es un volcán situado en la cordillera Neovolcánica, al sureste de Ciudad de México. Tiene una imponente altura de 5 452 y se dice que sirve de gran actividad extraterrestre. Son numerosos los avistamientos que los mexicanos han reportado de OVNIs rondando este coloso.
12.   El Sr. Valdez según dicen sus conocidos, era muy parecido al personaje que vemos en las pantallas. Gustaba de llevar ropa cómoda, era gruñón e incluso muchas de las frases que utilizaba en la serie eran parte de su vocabulario cotidiano. Asi, tal vez muchos de nosotros conocimos realmente a ese gran hombre que nos hizo reir por años y que lo sigue haciendo. Un cáncer de pulmón acabó con la vida de este gran hombre el 9 de Agosto de 1988 a la edad de 65 años.
13.   Cuando don Ramón Valdés murió, Angelines Fernández (La bruja del 71), fue la única que estuvo dos horas de pie junto al ataúd de Ramón. En todo el velorio decía: “Mi rorro, mi rorro”. Ellos eran amigos personales y ambos se quisieron mucho.
14.   Las hijas de Ramón Valdés comentan: “Por su personalidad, se piensa que “Don Ramón” era de carácter fuerte, pero sólo lo era cuando se enojaba. Y cuando regañaba a “Quico” y a la “Chilindrina”, se asemeja mucho como si estuviera fuera de cámaras, espontáneo y muy cómico. De hecho, las frases que decía en el programa eran las mismas que utilizaba en su casa: “No te doy otra nos mas porque…”. Otro dato importante es que se vestía así en la vida real, con sus jeans, playeritas de algodón; le encantaba sentirse fresco y cómodo”.

15.   En 1971, Chespirito le dijo a Carlos Villagrán que escogiera un traje de niño porque iba a hacer el personaje de “Quico”, y Carlos encontró el traje de marinerito, pero como no quería parecerse a “Chabelo”, se puso una gorrita y fue con Chespirito a preguntarle que como quería que le hablara: Con o sin los cachetes inflados, a lo que Roberto prefirio con los cachetes inflados.





No hay comentarios:

Publicar un comentario